ARARPI0132199
'Juicio de Paris' Domenico Lupini atribuido a
El modelo deriva de un grabado de Marcantonio Raimondi basado en un dibujo de Rafael, realizado especialmente para la obra gráfica, derivado de una pintura colocada en la Stanza della Segnatura (1513-1515). Este modelo fue retomado y modificado por Hans von Aachen en un lienzo fechado en 1588 y hoy conservado en el Museo de la Cartuja de Douai, a su vez retomado en un grabado del año siguiente por Raphael Sadeler, en el Gabinete de Dibujos y Estampas. de la 'Academia Carrara de Bérgamo. El lienzo en cuestión se deriva de esta última versión, que muestra los mismos cambios realizados con respecto al original rafaelesco. En el centro de la escena, que transcurre inmersa en un paisaje natural, se encuentran las tres diosas que se disputan el título de las más bellas: Juno con el pavo real, su animal simbólico, Venus acompañada de Cupido y Minerva junto a las cuales se encuentran las casco, lanza y escudo. París, de espaldas, va entregando la manzana de oro que decreta vencedora a la diosa del amor, bajo la mirada del juez Mercurio. Dos querubines revolotean alrededor de los protagonistas, mientras que en primer plano, siempre de espaldas, aparece una figura masculina. Un internado rural se está llevando a cabo en el jardín trasero. La obra, como lo demuestra un pequeño pergamino, se atribuye a Domenico Lupini, un artista del que no se sabe mucho pero del que se puede suponer el alcance de su actividad entre Bérgamo y Venecia. Las únicas dos obras firmadas son una "Magdalena convertida" y una "Anunciación", pero la erudita Federica Nurchis le ha atribuido otras obras y las ha colocado en el monasterio de Santa Chiara en Bérgamo. Estas pinturas presentan un cromatismo cálido y refinado que, junto con la elegancia de los personajes y la modalidad compositiva, sugieren una estancia veneciana de Lucini, que parece recordar las atmósferas de Tintoretto, Veronese y Palma il Giovane. Presentado en un marco dorado del siglo XVII, restaurado y reasentado.