Pintado con Paisaje por Ezio Pastorio
Características
Artista: Ezio Pastorio (1911-2006)
Título de la obra: Paesaggio
Tiempo: Siglo XX / 1901 - 2000
Sujeto: Paisaje
Técnica artística: Diseño
Especificación técnica: Técnica Mixta
Descripción : Paesaggio
Técnica mixta sobre papel. Firmado abajo a la derecha. Se propone una mirada matizada al campo, con delgados troncos de árboles. Ezio Pastorio, originario de Cremona pero trasplantado a Valseriana tras sus estudios, es considerado "un gran maestro italiano del siglo XX, que supo renovar el lenguaje artístico del paisaje manteniendo un fuerte vínculo con la pintura del siglo XIX". Su producción es de carácter postimpresionista, especialmente en la gran producción paisajística que retrata las llanuras del Po y Bérgamo, la laguna veneciana y algunos destellos parisinos, admirados durante algunos viajes. Pastorio crea en sus obras sugerentes atmósferas utilizando infinitas gamas de colores, que armonizan y en ocasiones incluso contrastan, pero siempre presentados como una transparencia que anula la estática de la representación y con una delicadeza que expresa su devota religiosidad hacia la naturaleza y lo creado. Procedente de una colección particular, la obra se presenta en un marco
Condición del Producto:
Producto en buen estado, muestra pequeños signos de desgaste. Tratamos de presentar el estado real lo más completo posible con fotos. Si algunos detalles no están claros en las fotos, prevalecerá lo que se informa en la descripción.
Tamaño de marco (cm):
Altura: 55
Ancho: 70,5
Profundidad: 4
Dimensiones del trabajo (cm):
Altura: 38
Ancho: 50
Información adicional
Artista: Ezio Pastorio (1911-2006)
Nacido en Cremona en 1911, Ezio Pastorio estudió en Nápoles en el Instituto de Bellas Artes y en Milán en la Academia Brera con Aldo Carpi. A partir de 1941 frecuentó Val Seriana y Clusone, donde se trasladó a vivir y trabajar, y aquí conoció a Arturo Tosi, Manzù y Funi y con ellos entabló relaciones de trabajo y amistad. El inicio de la actividad expositiva se remonta a 1938, mientras que su primera exposición personal fue en 1946 en la Galleria Santo Spirito de Milán, galería fundada por él mismo junto a algunos amigos pintores y gestionada con la colaboración crítica de Borgese, Marussi, De Grada , Apolonio. Participó en las ediciones de 1948 y 1950 de la Bienal de Venecia, y luego expuso en exposiciones personales en las galerías más famosas de Roma, Florencia y Milán. Entre los años setenta y ochenta participó en algunas importantes exposiciones antológicas organizadas por instituciones culturales en París, Milán, Clusone, Cremona. El largo itinerario del artista es seguido y comentado por ilustres críticos. Sobre él han escrito nombres ilustres de la crítica, entre ellos Leonardo Borgese, Alberico Sala, Giuseppe Gorgerino, Mario Ghilardi y Mario Monteverdi. Ezio Pastorio murió en Milán en 2006.Tiempo: Siglo XX / 1901 - 2000
El siglo XX se caracteriza por el predominio de la burguesía sobre la clase obrera y por el descubrimiento de que la vida sigue siendo una lucha por la supervivencia y por mejorar su calidad. El progreso tecnológico, en lugar de favorecer este desarrollo, se convierte en un instrumento de mecanización y desecamiento del hombre, que necesita buscar un "suplemento de alma" y nuevas formas para expresarlo. Nacen así toda una serie de corrientes artísticas que crean obras que expresan la interioridad del hombre, que evocan la realidad desde dentro más que representarla, y la representan utilizando, libremente, formas y colores. Tenemos pues el Decadentismo con el Art Nouveau, el Fauvismo de Matisse y Braque, el Cubismo de Picasso, luego el Expresionismo con Munch, el Abstraccionismo de Kandinskij y la pintura Metafísica de Carrà y De Chirico. Son numerosas las corrientes y grupos de artistas e intelectuales que utilizan el Arte como Manifiesto de su pensamiento, muchas veces también con una connotación política.Obtenga más información sobre el siglo XX con nuestros conocimientos:
FineArt: Ninfa y Fauno, Giuseppe Siccardi