Evidencia

Precio

240 € 5950 € Aplicar

dimensioni opera


23 cm 195 cm

18 cm 180 cm

0 cm 51 cm
Aplicar

ARTE CONTEMPORÁNEO
 

NOVEDAD: A PARTIR DE HOY EL ENVÍO SERÁ GRATIS


En esta sección podrás encontrar todas las obras de Arte Contemporáneo a la venta en nuestro catálogo online. Una amplia y refinada selección que incluye pinturas, dibujos, collages, serigrafías, litografías, esculturas, carteles de artistas italianos e internacionales. Todas piezas únicas con las que puedes amueblar tu hogar

¿Tienes obras de arte similares para vender? ¡Contáctenos!   Compramos T Compramos Correo Compramos W

 

 

ordenar por

Pintura de Fausto Melotti Técnica Mixta sobre Papel
ARARCO0190583
Pintura de Fausto Melotti Técnica Mixta sobre Papel

Sin título 1974

Dibujo de Franco Guerzoni 1990
noticias
ARARCO0202437
Dibujo de Franco Guerzoni 1990

ARARCO0202437
Dibujo de Franco Guerzoni 1990

Técnica mixta sobre papel. Al dorso la firma, la fecha y el título de la obra. También acompañado de fotoautenticación, con etiqueta de exposición en la Galerie CC de Graz. Desde principios de la década de 1970, el artista modenés Franco Guerzoni inició una investigación personal dedicada a la exploración del mundo de la arqueología y de la memoria; A Guerzoni le gustan los recuerdos, en el sentido más positivo del término: los recuerdos personales y los recuerdos colectivos, constantemente vertidos en sus obras que se densifican así con estratificaciones de materia y pensamientos, sedimentados por el tiempo y por la mente en el lecho del río del arte. . Lo que emerge es multitud de historias que el incansable artista siempre ha recogido desde los primeros experimentos con la fotografía, pasando por el estudio de la arqueología, hasta los libros de artista y los trabajos con yeso. Procede de una importante colección histórica privada milanesa.

Alquilar

80,00€

Alquilar
Dibujo de Franco Guerzoni
noticias
ARARCO0201861
Dibujo de Franco Guerzoni

Arqueología de la noche 1992

ARARCO0201861
Dibujo de Franco Guerzoni

Arqueología de la noche 1992

Técnica mixta sobre papel. Al dorso la firma, la fecha y el título de la obra. Acompañado también de fotoautenticación, con etiqueta de exposición en la Galerie CC de Graz. Desde principios de la década de 1970, el artista modenés Franco Guerzoni inició una investigación personal dedicada a la exploración del mundo de la arqueología y la memoria; A Guerzoni le gustan los recuerdos, en el sentido más positivo del término: los recuerdos personales y los recuerdos colectivos, constantemente vertidos en sus obras que se densifican así con estratificaciones de materia y pensamientos, sedimentados por el tiempo y por la mente en el lecho del río del arte. . Lo que emerge es multitud de historias que el incansable artista siempre ha recogido desde los primeros experimentos con la fotografía, pasando por el estudio de la arqueología, hasta los libros de artista y los trabajos con yeso. Procede de una importante colección histórica privada milanesa.

Alquilar

110,00€

Alquilar
Obra en tres partes de Franco Guerzoni
noticias
ARARCO0201850
Obra en tres partes de Franco Guerzoni

Pirámides 1976

ARARCO0201850
Obra en tres partes de Franco Guerzoni

Pirámides 1976

Composición en tres piezas, técnica fotográfica y mixta. En el reverso hay una etiqueta de Galleria Studio 47 con los datos de la obra (título, fecha y técnica); el número de inventario de la obra también está presente. También se acompaña de una autenticación en foto firmada por el artista. Desde principios de la década de 1970, el artista modenés Franco Guerzoni inició una investigación personal dedicada a la exploración del mundo de la arqueología y la memoria; A Guerzoni le gustan los recuerdos, en el sentido más positivo del término: los recuerdos personales y los recuerdos colectivos, constantemente vertidos en sus obras que se densifican así con estratificaciones de materia y pensamientos, sedimentados por el tiempo y por la mente en el lecho del río del arte. . Lo que emerge es multitud de historias que el incansable artista siempre ha recogido desde los primeros experimentos con la fotografía, pasando por el estudio de la arqueología, hasta los libros de artista y los trabajos con yeso. La obra se presenta en un marco. Procede de una importante colección privada milanesa.

Alquilar

240,00€

Alquilar
Dibujo de Franco Guerzoni
noticias
ARARCO0201860
Dibujo de Franco Guerzoni

Las partes olvidadas 1991

ARARCO0201860
Dibujo de Franco Guerzoni

Las partes olvidadas 1991

Técnica mixta sobre papel. Al dorso la firma, la fecha y el título de la obra. Acompañado también de fotoautenticación, con etiqueta de exposición en la Galerie CC de Graz. Desde principios de la década de 1970, el artista modenés Franco Guerzoni inició una investigación personal dedicada a la exploración del mundo de la arqueología y de la memoria; A Guerzoni le gustan los recuerdos, en el sentido más positivo del término: los recuerdos personales y los recuerdos colectivos, constantemente vertidos en sus obras que se densifican así con estratificaciones de materia y pensamientos, sedimentados por el tiempo y por la mente en el lecho del río del arte. . Lo que emerge es multitud de historias que el incansable artista siempre ha recogido desde los primeros experimentos con la fotografía, pasando por el estudio de la arqueología, hasta los libros de artista y los trabajos con yeso. Procede de una importante colección histórica privada milanesa.

Alquilar

110,00€

Alquilar
Obra de Franco Guerzoni
noticias
ARARCO0201859
Obra de Franco Guerzoni

Baraja las cartas de 1980

ARARCO0201859
Obra de Franco Guerzoni

Baraja las cartas de 1980

Grafito sobre papel. En el reverso hay una etiqueta de Galleria Studio 47, mostrando los datos de la obra (título y fecha). Desde principios de la década de 1970, el artista modenés Franco Guerzoni inició una investigación personal dedicada a la exploración del mundo de la arqueología y la memoria; A Guerzoni le gustan los recuerdos, en el sentido más positivo del término: los recuerdos personales y los recuerdos colectivos, constantemente vertidos en sus obras que se densifican así con estratificaciones de materia y pensamientos, sedimentados por el tiempo y por la mente en el lecho del río del arte. . Lo que emerge es multitud de historias que el incansable artista siempre ha recogido desde los primeros experimentos con la fotografía, pasando por el estudio de la arqueología, hasta los libros de artista y los trabajos con yeso. La obra se presenta en un estuche de plexiglás. Procede de una importante colección histórica privada milanesa.

Alquilar

85,00€

Alquilar
Obra de Aldo Spoldi
noticias
ARARCO0202388
Obra de Aldo Spoldi

Figura 1979

ARARCO0202388
Obra de Aldo Spoldi

Figura 1979

Lápices sobre papel. Firmado y fechado abajo a la derecha. El artista irónico, lúdico y teatral Aldo Spoldi es pintor, escultor, músico, escritor, profesor de la Academia de Brera y miembro de la Sociedad de Patafísica, inicialmente definida como la ciencia de las soluciones imaginarias por su creador, el escritor y dramaturgo francés Alfred Jarry , y a menudo considerado como una lógica del absurdo, un esquema metafísico excéntrico y una parodia de la metafísica. La producción de Spoldi, en todas sus formas, sigue esta visión patafísica de la realidad. , acumulando sus variaciones a raíz de los cambios en el clima. Esta figura de un hombre en bicicleta parece casi visionaria, por la falta de partes, como si el personaje se disolviera. La obra se presenta en un marco.

Alquilar

90,00€

Alquilar
Obra de Davide Benati
noticias
ARARCO0202392
Obra de Davide Benati

Suena silencio 1992

ARARCO0202392
Obra de Davide Benati

Suena silencio 1992

Grafito sobre papel. Firmado y fechado abajo a la derecha.Acompañado de una foto con los datos de la obra (título, fecha, medidas, técnica) y el número de archivo de la colección. Utilizando sobre todo la acuarela y el grafito, Davide Benati da vida a un universo de formas fluctuantes, transitorias y fugaces, expresadas a través de una pintura culta, hecha de sugerencias y recuerdos literarios y personales; sus figuras se inspiran en el mundo de la naturaleza, donde las flores y las hojas se convierten en un puro organismo pictórico, donde prima la espacialidad. La obra procede de una importante colección privada histórica de Milán. Se presenta en un marco.

Alquilar

90,00€

Alquilar
Pintura de Dedo Domenicone
noticias
ARARCO0200952
Pintura de Dedo Domenicone

La inspección de 1970

ARARCO0200952
Pintura de Dedo Domenicone

La inspección de 1970

Pintura al óleo sobre lienzo. Firmado abajo a la derecha. Al dorso más firma con declaración de autenticidad, y el título. Mencionar también la catalogación de la obra en revistas y publicaciones. Originario de Gattinara en el área de Vercelli, a Dedo Domenicone le encantaba representar pequeñas criaturas animales, a menudo reinterpretadas en clave fantástica, y colocadas en un entorno casi onírico. La obra se presenta en un marco.

Alquilar

60,00€

Alquilar
Pintura firmada Dedo Domenicone
ARARCO0197925
Pintura firmada Dedo Domenicone

Viaje Fanta a Isola Bella

ARARCO0197925
Pintura firmada Dedo Domenicone

Viaje Fanta a Isola Bella

Pintura al óleo sobre lienzo. Firmado abajo a la derecha. Al dorso más firma con declaración de autenticidad, y el título. Originario de Gattinara, en la zona de Vercelli, Dedo Domenicone a menudo representaba lugares y personajes de su tierra en sus obras, reinterpretándolos en clave fantástica, como este vistazo de Isola Bella en el lago Maggiore, sobrevolado por un gran insecto montado por un azul niño. La obra se presenta en un marco.

Alquilar

90,00€

Alquilar
Pintura de Claudio Astrólogo
ARARCO0198518
Pintura de Claudio Astrólogo

Composición con figuras 1969

ARARCO0198518
Pintura de Claudio Astrólogo

Composición con figuras 1969

Pintura al óleo sobre lienzo. Firmado y fechado arriba a la derecha. En el reverso hay otra firma y fecha. El artista autodidacta Claudio Astrologo ha privilegiado temas sociales en su pintura, sin centrarse en la denuncia, sino en una reflexión sobre el hombre; vinculado al ambiente romano de Guttuso, en la posguerra desarrolló una figuración de tipo realista, que a partir de los años 60 viró hacia un lenguaje abstracto-expresionista, que luego alcanzó una suerte de experimentalismo figurativo.

Alquilar

80,00€

Alquilar
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1984
ARARCO0190586
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1984

ARARCO0190586
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1984

Témpera, lápiz y carboncillo sobre papel. Firmado en la parte posterior. El dibujo se encuentra registrado en el Archivo Fausto con el código DIS 84020. Fausto Melotti fue un artista polifacético y muy prolífico y es casi imposible vincular su producción a una determinada técnica o tema, sin brindar sólo una visión parcial de su visión artística. Los rasgos sobresalientes que son constantes en Melotti son la geometría, el estudio de la abstracción, que lo lleva a utilizar elementos realistas pero no científicamente precisos, y la disposición de los elementos para que recuerden un ritmo musical, detalle que remite a su formación como músico. Escultor, pintor, músico, poeta, realizó numerosos dibujos de diseño para sus obras. Dibujar representó para él un ejercicio fundamental, transfundir el rasgo gráfico original de las hojas de papel a las esculturas y cerámicas. Las esculturas por las que es más conocido están formadas por elementos geométricos elaborados con metales (latón, hierro y oro) trabajados en finos filamentos, dando vida a composiciones etéreas, ingrávidas y casi frágiles. La obra se presenta en un marco.

Alquilar

637,00€

Alquilar
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1972
ARARCO0190585
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1972

ARARCO0190585
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1972

Lápiz sobre papel. Firmado en la parte posterior. El dibujo se encuentra registrado en el Archivo Fausto Melotti con código DIS 72010, mostrando los datos de la obra. Fausto Melotti fue un artista multifacético y muy prolífico y es casi imposible vincular su producción a una técnica o tema en particular, sin brindar solo una visión parcial de su visión artística. Los rasgos sobresalientes que son constantes en Melotti son la geometría, el estudio de la abstracción, que lo lleva a utilizar elementos realistas pero no científicamente precisos, y la disposición de los elementos para que recuerden un ritmo musical, detalle que remite a su formación como músico. Escultor, pintor, músico, poeta, realizó numerosos dibujos de diseño para sus obras. Dibujar representó para él un ejercicio fundamental, transfundir el rasgo gráfico original de las hojas de papel a las esculturas y cerámicas. Las esculturas por las que es más conocido están formadas por elementos geométricos elaborados con metales (latón, hierro y oro) trabajados en finos filamentos, dando vida a composiciones etéreas, ingrávidas y casi frágiles. La obra se presenta en un marco.

Alquilar

637,00€

Alquilar
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1972
ARARCO0190587
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1972

ARARCO0190587
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1972

Lápiz sobre papel. Firmado en la parte posterior. El dibujo se encuentra registrado en el Archivo Fausto Melotti, con código DIS 72016. Fausto Melotti fue un artista polifacético y muy prolífico y es casi imposible vincular su producción a una determinada técnica o tema, sin brindar solo una visión parcial de su visión artística. . Los rasgos sobresalientes que son constantes en Melotti son la geometría, el estudio de la abstracción, que lo lleva a utilizar elementos realistas pero no científicamente precisos, y la disposición de los elementos para que recuerden un ritmo musical, detalle que remite a su formación como músico. Escultor, pintor, músico, poeta, realizó numerosos dibujos de diseño para sus obras. Dibujar representó para él un ejercicio fundamental, transfundir el rasgo gráfico original de las hojas de papel a las esculturas y cerámicas. Las esculturas por las que es más conocido están formadas por elementos geométricos elaborados con metales (latón, hierro y oro) trabajados en finos filamentos, dando vida a composiciones etéreas, ingrávidas y casi frágiles. La obra se presenta en un marco.

Alquilar

637,00€

Alquilar
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1979
ARARCO0190590
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1979

ARARCO0190590
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1979

Lápiz sobre papel. Firmado en la parte posterior. El dibujo se encuentra registrado en el Archivo Fausto Melotti, con código DIS 79005. Fausto Melotti fue un artista polifacético y muy prolífico y es casi imposible vincular su producción a una determinada técnica o tema, sin brindar solo una visión parcial de su visión artística. . Los rasgos sobresalientes que son constantes en Melotti son la geometría, el estudio de la abstracción, que lo lleva a utilizar elementos realistas pero no científicamente precisos, y la disposición de los elementos para que recuerden un ritmo musical, detalle que remite a su formación como músico. Escultor, pintor, músico, poeta, realizó numerosos dibujos de diseño para sus obras. Dibujar representó para él un ejercicio fundamental, transfundir el rasgo gráfico original de las hojas de papel a las esculturas y cerámicas. Las esculturas por las que es más conocido están formadas por elementos geométricos elaborados con metales (latón, hierro y oro) trabajados en finos filamentos, dando vida a composiciones etéreas, ingrávidas y casi frágiles. La obra se presenta en un marco.

Alquilar

637,00€

Alquilar
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1980
ARARCO0190589
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1980

ARARCO0190589
Dibujo sobre papel de Fausto Melotti 1980

Lápiz sobre papel. Firmado en la parte posterior. El dibujo se encuentra registrado en el Archivo Fausto Melotti, con código DIS 80037. Fausto Melotti fue un artista polifacético y muy prolífico y es casi imposible vincular su producción a una determinada técnica o tema, sin brindar solo una visión parcial de su visión artística. . Los rasgos sobresalientes que son constantes en Melotti son la geometría, el estudio de la abstracción, que lo lleva a utilizar elementos realistas pero no científicamente precisos, y la disposición de los elementos para que recuerden un ritmo musical, detalle que remite a su formación como músico. Escultor, pintor, músico, poeta, realizó numerosos dibujos de diseño para sus obras. Dibujar representó para él un ejercicio fundamental, transfundir el rasgo gráfico original de las hojas de papel a las esculturas y cerámicas. Las esculturas por las que es más conocido están formadas por elementos geométricos elaborados con metales (latón, hierro y oro) trabajados en finos filamentos, dando vida a composiciones etéreas, ingrávidas y casi frágiles. La obra se presenta en un marco.

Alquilar

637,00€

Alquilar
Pintura ingenua de Mario Previ
ARARCO0193029
Pintura ingenua de Mario Previ

La siembra 1979

ARARCO0193029
Pintura ingenua de Mario Previ

La siembra 1979

Óleo sobre vidrio. Firmado y fechado abajo a la derecha, con el símbolo del artista, la figura estilizada de un hombre en silla de ruedas. Al dorso etiqueta con firma adicional y datos de la obra. La pintura de estilo naïf propone un momento de la vida campesina, o más bien la siembra del pequeño campo; el granjero trabaja en el pequeño terreno, casi una huerta, con las gallinas picoteando a su alrededor, y verdes colinas a su alrededor, iluminadas por un enorme sol centelleante. Se trata de una obra sobre vidrio del pintor Mario Previ, que vive y pinta en silla de ruedas desde los dieciocho años, a causa de una tetraplejía derivada de un chapuzón en su Taro. Dijo sobre sí mismo: "El mundo, el paso del tiempo, desde este punto de vista (la silla de ruedas) enseñan muchas cosas. Aprendes a levantarte cada mañana con un propósito, aunque te duela el cuerpo, si cada gesto genera sufrir y depender de los demás y rendirse puede ser una solución fácil. Y en cambio, el arte, la pintura, junto con la serenidad de mi mundo, de los amigos, me dan una energía increíble. Me salvaron, me dieron fuerzas para vivir”. En 1974, tres años después del accidente, inspirado por una emisión de televisión sobre los pintores ingenuos yugoslavos, en particular por las obras en vidrio de Mijo Kovacic, Previ comenzó a pintar y a aprender el arte de la pintura en vidrio de forma autodidacta, hasta llegar a ser conocido y apreciado por sus pinturas. En su naif Mario Previ cuenta una realidad casi desaparecida, historias reales aunque en tono de cuento de hadas, revive tradiciones perdidas, retazos de vida que pertenecieron a otras generaciones, las de la civilización campesina (de la que, sin embargo, proviene) , pero lo que más emerge de sus visiones son los "forë", esos que alguna vez se podían escuchar en los "firossi", las veladas tradicionales de las aldeas de Parma dedicadas a reunirse para contar anécdotas, historias y curiosidades históricas, a menudo frente a del fuego de la chimenea, cuando fuera hacía frío y nevaba. La obra se presenta en un marco.

Alquilar

140,00€

Alquilar
Dibujo de Fausto Melotti
SELECTED
SELECTED
ARARCO0190584
Dibujo de Fausto Melotti

proyecto de escultura

ARARCO0190584
Dibujo de Fausto Melotti

proyecto de escultura

Lápiz sobre papel con filigrana. Firmado abajo a la izquierda. El dibujo va acompañado de una autenticación en foto del Archivo Fausto Melotti, con código DIS 36 015, que muestra los datos de la obra. Fausto Melotti fue un artista multifacético y muy prolífico y es casi imposible vincular su producción a una técnica o tema en particular, sin brindar solo una visión parcial de su visión artística. Los rasgos sobresalientes que son constantes en Melotti son la geometría, el estudio de la abstracción, que lo lleva a utilizar elementos realistas pero no científicamente precisos, y la disposición de los elementos para que recuerden un ritmo musical, detalle que remite a su formación como músico. Escultor, pintor, músico, poeta, realizó numerosos dibujos de diseño para sus obras. Dibujar representó para él un ejercicio fundamental, transfundir el rasgo gráfico original de las hojas de papel a las esculturas y cerámicas. Las esculturas por las que es más conocido están formadas por elementos geométricos elaborados con metales (latón, hierro y oro) trabajados en finos filamentos, dando vida a composiciones etéreas, ingrávidas y casi frágiles. La obra se presenta en un marco.

Contáctenos

Contáctenos
Nikas Safronov
ARARCO0116425
Nikas Safronov

San Jorge 1992

ARARCO0116425
Nikas Safronov

San Jorge 1992

Aceite en la mesa. Firmado abajo a la derecha. En el reverso en cirílico está el título, la fecha y la ubicación en Bérgamo. El artista lituano, que actualmente vive y trabaja entre Moscú, Italia y Reino Unido, es considerado uno de los artistas rusos contemporáneos más importantes. En su gran producción hay paisajes, naturalezas muertas, muchos retratos de personajes famosos y sus composiciones surrealistas, expresión de su peculiar "visión onírica" de la realidad. También en esta tabla, aunque al estilo de los iconos tradicionales, se propone la representación del famoso San Jorge en clave surrealista que remite a De Chirico, donde se sustituye un ganso por el dragón, la cabeza del santo es un huevo, en esbozar no son figuras de brujas ..... una interpretación claramente poco ortodoxo! El tablero tiene una hendidura vertical. La obra se presenta en un marco.

Alquilar

740,00€

Alquilar
Dos dibujos de Jean Cocteau
SELECTED
SELECTED
ARARCO0189007
Dos dibujos de Jean Cocteau

Tres Caras Ocho Hojas

ARARCO0189007
Dos dibujos de Jean Cocteau

Tres Caras Ocho Hojas

Gouaches sobre papel. En el reverso hay pegatinas de la subasta de Sotheby's con el nombre del artista y el título original "Tres caras ocho hojas". Se trata de dos dibujos similares, con el mismo tema aunque con pequeñas diferencias, y coloreados con técnicas distintas. Jean Cocteau fue un artista polifacético: escritor, dramaturgo, dramaturgo, también incursionó en las artes visuales, amando experimentar con todas las vanguardias de su siglo. Jean Cocteau publicó su primer libro de dibujos en 1923, con tan solo 36 años. En él el poeta retrató a sus amigos Raymond Radiguet, Pablo Picasso, Erik Satie, Francis Poulenc, pero también numerosas escenas de la vida cotidiana parisina, los ballets rusos de Nijinski, alegorías, caricaturas, imágenes poéticas. Cocteau se revela como un talentoso dibujante, pero sobre todo un artista capaz de captar la esencia de los rostros, los comportamientos y las debilidades humanas. Obra enmarcada.

Contáctenos

Contáctenos