Noticias
Pintura de Lorenzo Viani

cara del hombre

Código: ARARNO0239117

310,00
Alquilar
PAGOS SEGUROS
pagamenti sicuri
Solicitar información
Vaya a www.dimanoinmano.it para comprar el producto
Comprar
Noticias
Pintura de Lorenzo Viani

cara del hombre

Código: ARARNO0239117

310,00
Alquilar
PAGOS SEGUROS
pagamenti sicuri
Solicitar información
Vaya a www.dimanoinmano.it para comprar el producto
Comprar

Pintura de Lorenzo Viani - cara del hombre

Características

cara del hombre

Artista:  Lorenzo Viani (1882-1936)

Título de la obra:  Faccia d'uomo

Tiempo:  Siglo XX / 1901 - 2000

Sujeto:  Retrato/Cara

Técnica artística:  Pintura

Especificación técnica:  Técnica Mixta

Descripción : Faccia d'uomo

Técnica mixta sobre cartón. Firmado abajo a la derecha. En el reverso hay una cartela con el título. Originario exponente del expresionismo europeo, Lorenzo Viani siempre se sintió atraído por los más pobres y desamparados, tanto en su infancia como en su madurez, llegando incluso a trasladar al lienzo sus vidas y sus experiencias humanas. Son numerosos los rostros de estos personajes que se plasman con fuertes impresiones cromáticas y con una pincelada decidida y rápida, una pintura intensa, expresiva y por momentos extremadamente melancólica. La obra se presenta en un marco.

Condición del Producto:
Producto en buen estado, tiene pequeños signos de uso. Intentamos presentar el inmueble de la forma más completa posible con fotografías. Si algunos detalles no quedan claros en las fotos, se aplica lo que se indica en la descripción.

Tamaño de marco (cm):
Altura: 51
Ancho: 40
Profundidad: 4,5

Dimensiones del trabajo (cm):
Altura: 31,5
Ancho: 21,5

Información adicional

Artista: Lorenzo Viani (1882-1936)

Nacido en Viareggio en 1882, Lorenzo Viani comenzó su carrera como pintor después de un encuentro casual con el pintor Plinio Nomellini: con su ayuda en 1900 ingresó en el Instituto de Bellas Artes de Lucca, donde permaneció durante tres años. En 1901 conoció en Florencia a Giovanni Fattori quien, al notar los "buenos errores" en sus dibujos, es decir, esa tendencia a la deformación expresiva, lo animó a continuar en el arte. En 1904 comenzó a asistir a clases en la Academia Florentina de Bellas Artes, alternando lecciones del anciano maestro de Livorno, con visitas a museos e iglesias de Florencia, admirando, sobre todo, a los primitivos toscanos. Durante el verano se traslada a Torre del Lago, inicialmente al estudio de Nomellini y luego a su primer taller frente a la villa de Giacomo Puccini. El debut se remonta a 1904 con cinco dibujos presentados a la Promotrice Fiorentina, seguidos de la participación en la 1ª Exposición de Arte Toscano en Florencia y una exposición individual en el Regio Casino de Viareggio. En este período, junto a las obras de estilo fattoriano, creó otras diferentes en tono y temática, que ya destacaban su sello marcadamente personal: Rebelión, El escenario, Regreso, El muro. En 1907 participó en la Bienal de Venecia. A una breve experiencia en Génova le siguió su primer viaje a París en 1908. A pesar de las penurias que le supone estar lejos de casa, el hambre y el frío sufrido en la Ruche, un edificio que acoge a artistas abandonados de todas las nacionalidades, trabaja intensamente retratando personajes que despiertan su imaginación. Entre 1911 y 1915 su actividad se intensifica y a la profesión de pintor añade la de periodista, político y escritor. Al regresar a Viareggio, tomó como estudio las habitaciones de la Cámara del Trabajo local y fue aquí donde se hizo amigo de Ceccardo Ceccardi. Su segunda estancia en París (1911-1912) marca su decisiva maduración artística, en la que conviven referencias a las obras de los grandes artistas Cézanne y Van Gogh con los colores y formas del siglo XIV toscano. Impresionado por su gran talento, el escultor Leonardo Bistolfi organizó una exposición individual en Milán en noviembre de 1915, exposición que, con más de 600 obras, le dio a conocer a nivel internacional. Al estallar la guerra, parte hacia el frente. En julio de 1923 regresó a Viareggio y comenzó a componer uno de sus escritos autobiográficos más famosos, París, publicado en 1925. Al año siguiente se trasladó a Lido di Camaiore donde permaneció hasta 1930. Pintó el ciclo "Colección París", en el que rememoró los personajes de su experiencia en la capital francesa, y diseñó el Memorial de Guerra de Viareggio con Domenico Rambelli. El asma cada vez más insistente lo obligó a abandonar su casa en 1933 y retirarse a Nozzano, estudiando a los pacientes en el cercano hospital psiquiátrico Maggiano. Sin pausa, el pintor dibuja y pinta el drama de los internados en obras que se exhibirán en la exposición individual celebrada en Viareggio en 1934. Obtuvo su último encargo exigente el 6 de octubre de 1936: el fresco del Colegio de los Huérfanos de los Marineros de Ostia “IV Noviembre”. Viani trabajó allí intensamente pero fue sorprendido por un violento ataque de asma que le provocó la muerte en 1936.

Tiempo: Siglo XX / 1901 - 2000

Siglo XX / 1901 - 2000

Sujeto: Retrato/Cara

Técnica artística: Pintura

La pittura è l'arte che consiste nell'applicare dei pigmenti a un supporto come la carta, la tela, la seta, la ceramica, il legno, il vetro o un muro. Essendo i pigmenti essenzialmente solidi, è necessario utilizzare un legante, che li porti a uno stadio liquido, più fluido o più denso, e un collante, che permetta l'adesione duratura al supporto. Chi dipinge è detto pittore o pittrice. Il risultato è un'immagine che, a seconda delle intenzioni dell'autore, esprime la sua percezione del mondo o una libera associazione di forme o un qualsiasi altro significato, a seconda della sua creatività, del suo gusto estetico e di quello della società di cui fa parte.

Especificación técnica: Técnica Mixta

Otros clientes han buscado:

Arte Novecento, dipinti del 900, olio su tavola, pittura olio su tela, arte 800, pittura antica, arte contemporanea, quadro del '900, quadro grande, quadro olio su tela..

Se sei un appassionato d'arte, non perderti i nostri approfondimenti sul Blog Arte Di Mano in Mano e su FineArt by Di Mano in Mano - Arte:

Leggi di più Ecco alcuni tra i principali articoli:
Vedute
Falsi nell'arte antica
Un messaggio di fiducia per ripartire
La potenza espressiva dell'arte figurativa etiope
Breve Storia del Collezionismo
Giorgio Upiglio, maestro dei libri d'artista
Matthias Withoos detto "Calzetta bianca"
San Rocco pensaci tu - Classic Monday

Ecco alcuni esempi dell'arte del Novecento più bella che puoi trovare da noi:
I Raccoglitori di patate - Lavoro estivo - Augusto Colombo, 1935
I Taglialegna - Lavoro invernale - Augusto Colombo, 1933
Il lavoro femminile, Contardo Barbieri, 1954 ca.

Sapevi che l'arte può essere anche un ottimo investimento (e non solo per grandi portafogli)?
L'Arte tra Collezionismo e Investimento
FineArt: Arte come investimento

Dai un'occhiata alle nostre rubriche di divulgazione sull'arte:
Epoche
Lavorazioni e tecniche
Mostre ed Eventi
Protagonisti

Disponibilidad de productos

El producto es visible en Cambiago

Disponibilità immediata
Pronto per la consegna in 2 giorni lavorativi dalla conferma dell'ordine del prodotto.
Consegna tra i 7 e i 15 giorni in tutta Italia. Per le isole e le zone difficilmente raggiungibili i tempi di consegna possono variare.

Propuestas alternativas
También podría interesarte